Víctimas de la Democracia

 Comentar
Dale gustar
Imagen de Víctimas de la Democracia
Víctimas de la Democracia. De izquierda a derecha: Elías Yánez, Omar López, Gustavo Votasu y Yury Delisqui. Foto: Educación anterior.
tipo: banda
origen: Caracas, Distrito Capital, Venezuela
duración: 1989 - 1994
géneros: hardcore punk
miembros: Claudio de Blois, Elías Yánez, Gustavo Votasu, Javier Vázquez, Kresta Castellanos, Omar López, Sebastián Lattouf, Yury Delysqui
enlaces: Bandcamp Discogs

Bio

Víctimas de la democracia fue una banda de hardcore punk fundada en Caracas por Kresta Castellanos (bajo), Claudio de Blois (guitarra), Elías Yánez (voz) y Javier Vásquez  "Peligro" (batería).

Tras la salida Kresta y De Blois la alineación quedó conformada por Elías Yánez (voz), Yury Delysqui (guitarra), Javier Vásquez (batería) y Gustavo Votasu "Gusano" (bajo). Omar López reemplazó después a Vásquez y Sebastián Latuff haría lo mismo con López.

La banda perteneció al llamado colectivo RajataVla y tuvo un estilo contestario y político influenciado por bandas como Dead Kennedys, La Polla Records, Excomulgados y la argentina Todos tus Muertos.

Su primer gran concierto fue como telonera de Kruger en julio de 1991 en la Plaza Morelos. El 4 de abril de 1992 abrieron para Mano Negra en el concierto realizado en el buque Melquiades en el puerto de La Guaira. 

El concierto fue en el marco del IX Festival Internacional de Teatro de Caracas. El 15 de abril siguiente organizaron un concierto en el Café Rajatabla durante el mismo festival. El Ministro de Cultura intentó impedir la presentación pero igualmente se llevó a cabo.

Ese mismo fueron contratados para abrir el concierto de Nirvana en Venezuela, pero no ocurrió por la crisis generada por el golpe de estado de noviembre de 1992.

En 1994 participaron en la banda sonora de la película Sicario de José Ramón Novoa con el tema Jungla de concreto, entre otros. Novoa más tarde negoció un contrato entre Sonorodven y la banda pero no se materializó.

La banda se disolvió poco de después de su última presentación el 12 de junio de 1994. Fue una colaboración con el artista Javier Rivera del Grupo Rajatabla para su obra Grecia Caracas sin pasar por Go, la cual se presentó en la Plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores.

En el 2016 Humano Derecho Records incluyó el tema Ciudad del abismo en el recopilatorio Caracas Sangrante. Las canciones perdidas. En el disco comparten créditos con El Enano de la Catedral, El Rastro, Psh-Psh y otras bandas del subterráneo y no tan subterráneo caraqueño.

Comentarios

Debes estar conectado para comentar.


Todavía no hay comentarios.

Fuentes