Gladys Cordero
![]() |
|
Gladys Cordero versión 2023. De izquierda a derecha: Diego Arellano, Diego Fantasma, César Masroua y Daniel Dávila. Foto: Gladys Cordero / Facebook |
tipo: | banda |
origen: | Caracas, Distrito Capital, Venezuela |
nombre completo: | |
alias: | |
duración: | 1992 - 2000 |
géneros: | punk melódico, punk rock |
miembros: | Abelardo Álvarez, Andrés Iturbe, Carlos González, César Masroua, Daniel Dávila, Diego Fantasma, Gabriel Urbina, Horacio Chacín, José Miguel de Robertis |
enlaces: | Amazon Apple Music Bandcamp Discogs Facebook Instagram Last.fm SoundCloud YouTube |
Bio
Gladys Cordero es una banda de punk rock fundada en 1992 por César Masroua (voz, bajo ), Horacio Chacín (guitarra, coros ), Daniel Dávila (guitarra, coros). El nombre de la banda proviene de un personaje de su comunidad. En diferentes etapas la batería estuvo a cargo de Andrés Iturbe, Gabriel Urbina, Carlos González y Abelardo Álvarez.
Las influencias de Gladys Cordero cuentan a bandas como Kortatu,The Clash, Pixies, Sex Pistols, Dead Kennedys. Joy Division, entre otros. La banda perteneció a la movida caraqueña de los años 1990.
Debutaron con el álbum recopilatorio independiente Gladys Cordero (1998).
La banda se desintegró en el 2000 pero se reagrupó por iniciativa del manager José Miguel Liberto para participar en el recopilatorio Ministro: ¿Cuál es su trabajo? (2019) con el tema Tu recuerdo. En este disco compartieron créditos con Holocausto, Deskarriados, La Leche y 4to Reich, entre otros.
La nueva alineación fue un trío que incluyó a Dávila, Masroua y el baterista de Alter Orbis Diego Arellano. En febrero del 2023 la banda reclutó al bajista Diego Fantasma de Acidemia y Masroua tomó sobre la voz líder y la segunda guitarra. Ese año editaron el sencillo digital La mento.
Aparece en
![]() Borrachos y Bolingas Vol.1 2002 | ![]() Punk storm over Venezuela 2004 |
Comentarios
Fuentes
No hay fuentes para esta banda.
Debes estar conectado para comentar.
Todavía no hay comentarios.