Deskarriados fue una banda venezolana de punk formada en 1987 en Caracas durante la segunda ola del punk en Venezuela. Sus miembros fundadores fueron Francisco López Alcántara, Paco (bajo), Adolfo Dávila Jarque (batería) y Julio Magdalena (voz), con la participación de Jorge de la Vega, Jordi (guitarra). La banda surgió del contacto de López, proveniente de la banda Diskordia, con Dávila, comenzando a ensayar en el Estudio Play de Los Palos Grandes. Inicialmente bajo el nombre de Deskarriados, dieron su primer concierto en el Festival Sub-Urbano 88 junto a bandas como Diskordia, Distorsión, Ejército Rojo y Holocausto.
En sus primeros años, Deskarriados tocaba canciones que hoy son parte de su repertorio clásico, como En la madrugada, Nekrofilia y Basurero. Tras la salida de Magdalena y Dávila, la banda pasó por una fase de cambios, con la incorporación de Emperatriz Obatalá como vocalista y Roger Núñez (ex-Chicaracachica) en la batería en 1989.
En 1990, Obatalá dejó la banda y fue reemplazada por Héctor Laya "Curley" (voz), con quien grabaron su primer demo en vivo en Madbox en Bello Monte, incluyendo canciones como Panamá, Botas negras y Antisocial.
Durante los años 1990, Deskarriados compartió escenario con bandas influyentes como Holocausto, 27F, Odio Qué?, Víctimas de la Democracia, y otras, formando parte de la escena punk caraqueña. Sin embargo, a medida que la década avanzaba, algunos miembros, como López, se mudaron a España, donde formó la banda Los Milicianos, y Héctor se trasladó a Valencia, lo que complicó la continuidad de la banda. La última presentación de Deskarriados antes de su disolución fue en 1994, en la Plaza del Rectorado de la UCV, junto a Los Gusanos y Desorden Público.
En 2002, Deskarriados se reunió con una nueva alineación que incluía a Fransays Delgado (bajo y voz), Núñez (batería y voz), y De la Vega (guitarra y voz), y editaron el álbum Estado militar en medio de un período de crisis política en Venezuela. Este álbum marcó un rechazo explícito al modelo de dominación militarista en el país. El disco incluyó temas como Estado militar, La libertad, y Por esa esquina, el cual fue incluido en el recopilatorio La Bronca Petrolera.
A lo largo de su carrera, Deskarriados también editó canciones en compilados como Venezuela Ska y Borrachos y Bolingas Vol. I (2002), antes de que Roger Núñez emigrara a Estados Unidos. En 2020 la banda lanzó el video de Por esa esquina.