Andreazulado es una banda de rock independiente formada en Pertigalete, estado Anzoátegui, en el año 2001. Los miembros originales fueron Édgar Lamberti (voz, guitarra) y Gabriel Lamberti (Pepo) (voz líder, bajo, guitarra, piano, sampler), a los que se unieron José Gómez (batería, percusión) y Manuel Lamberti (violín, teclados, coros).
La banda editó un EP homónimo en 2001 cuyo sencillo Mañana será igual alcanzó difusión radial. La exposición causó que fuera incluido en el compilado El pop venezolano editado por la Fundación Nuevas Bandas (FNB), donde Andreazulado fue la única banda del interior del país. El disco también incluyó bandas más establecidas como Los Amigos Invisibles y Caramelos de Cianuro.
Su segundo álbum, Despegue eterno (2005) fue masterizado en el estudio Mr. Master en Buenos Aires junto al ingeniero de sonido Eduardo Bergallo, famoso por su trabajo con Soda Stereo, Gustavo Cerati, Charly García y Fito Páez.
Este disco produjo varios sencillos, incluyendo a Vuelo para dos, cuyo video tuvo rotación en el canal PUMA. Mi querencia, una versión electro-rock de un tema tradicional de Simón Díaz, alcanzó difusión nacional y posicionó a la banda entre los primeros lugares de la cartelera rock del Record Report Venezolano. PUMA transmitió el videoclip Hombre flor y eventualmente entró en la programación de MTV Latinoamérica.
La banda también realizó un video del tema El náufrago. Filmado en el Parque Nacional Mochima, el video fue transmitido por MTV Sur y Rock & Pop TV en Argentina. Posteriormente la banda se presentó en España, Estados Unidos, Bogotá y en un concierto junto a la Orquesta Sinfónica del Estado Anzoátegui.
Cambios de alineación convirtieron a la banda en un trío integrado por Édgar Lamberti (guitarra, coros), Gabriel Lamberti (voz, bajo, guitarra, piano, teclados) y Puly Lamberti (batería, percusión, coros). Este grupo editó Crónicas Del Sub (2009) y Apolo (2013).
Nuevas deserciones reducen Andreazulado al dúo de Edgar Lamberti y Gabriel Lamberti. Esta alineación editó los álbumes Dolby (2017), Dolby sessions (2021) y el sencillo Selena (2022), a pesar de la separación geográfica de Édgar y Pepo Lamberti, quienes emigraron de Venezuela y residen en Miami y Buenos Aires, respectivamente.
No hay fuentes para esta banda.