Federico Ruíz
Bio
Federico Ruiz Hurtado es un arreglista y prolífico compositor venezolano nacido en Caracas el 8 de febrero de 1948. Inició estudios de música en la escuela Juan Manuel Olivares y continuó en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, donde se graduó en 1974 de Maestro Compositor. En esa última escuela recibió clases de Primo Casale, Vicente Emilio Sojo, Evencio Castellanos (órgano y clavecín), Paúl Manenski y María Elena Dramper (ambos de piano).
Estudió acordeón en la Academia Fisher con el italiano Antonio Ruperti y ganó concursos organizados por la Asociación Venezolana de Acordeonistas. También estudió técnicas de composición del siglo XX en el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA) con el griego Yannis Ioannidis.
En 1976 fundó el Quinteto Cantaclaro. Ruiz ha compuesto música sinfónica, de cámara, electroacústica, obras corales, así como música para televisión, teatro y cine, incluyendo películas de Mauricio Wallerstein, Román Chalbaud y Luis Armando Roche.
Ruiz recibió el Premio Municipal de Música Vocal 1976 (El Santiaguao), el Premio Nacional de Composición 1979 (Página íntima) y 1981 (Viaje), el Premio Municipal de Musica 1984 (Los martirios de Colón), el Premio de la Asociación Nacional de Autores Cinematograficos (La Oveja Negra, Pandemonium, Bach en Zaraza) y el Premio Municipal de Teatro y Cine (El amor y otros demonios).