Abraham Gustin

Fuente: Abraham Gustin
Bio
Abraham Gustin es un pianista, compositor y artista plástico venezolano nacido el 9 de diciembre de 1964 en Caracas, Venezuela. Inició su formación musical desde muy joven en el Conservatorio de Música Juan Manuel Olivares, donde estudió teoría y solfeo.
Recibió clases privadas de armonía de Gerry Weil y, durante cinco años, estudió piano con el italiano Mario Zampieri. Su padre Benjamín Gustin fue su principal mentor musical, ya que también fue compositor y músico.
Gustin comenzó a componer formalmente a los 14 años. Exploró otros instrumentos como la guitarra hasta que descubrió que su verdadero instrumento era el piano. Su enfoque como compositor se nutrió del ambiente musical de su familia y su conexión con la música clásica y popular venezolana.
En el 2006 debutó con La casa de David, álbum de 12 temas que combina pop romántico, pop rock y música instrumental sinfónica con músicos invitados de orquestas nacionales y bandas locales. El álbum fue dirigido y tiene arreglos de Franco Castellani.
Este disco fue un homenaje a su hermano David, quien falleció en un accidente de tránsito en 2005.
Su segundo disco, Blue (2009), cambió hacia territorio sinfónico con la presencia de una orquesta de cámara. En este álbum participaron destacados músicos venezolanos como Luis Julio Toro en la flauta y Benjamín Brea en el clarinete y saxofón. Blue fue el resultado de su evolución armónica y consolidó su estilo dentro de la música sinfónica instrumental.
Su tercer disco, 11:11 Pulso de Vida (2017), fue grabado en Caracas, mezclado en Miami y masterizado en Londres. Además de su carrera musical, Gustin es un reconocido artista plástico con varias exposiciones individuales y colectivas en Venezuela y el extranjero.